Centro Terapéutico Estrella Corp.

787-605-6555

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctanos
  • Documentos
  • Noticias
  • Más
    • Inicio
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Documentos
    • Noticias

787-605-6555

Centro Terapéutico Estrella Corp.
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctanos
  • Documentos
  • Noticias

Señales de alerta

Lenguaje Expresivo

Mecanismo Oral Motor

Lenguaje Expresivo

  • Utiliza pocas palabras al expresarse. 
  • No realiza frases y/o oraciones.
  • El orden de las palabras en las oraciones no es correcto.
  • No utiliza plurales y/o no realiza correctamente concordancia de género en sus expresiones.

Lenguaje Receptivo

Mecanismo Oral Motor

Lenguaje Expresivo

  • Comprende pocas palabras. 
  • No logra seguir mandatos. 
  • Dificultad para contestar preguntas simples de sí/no. 
  • Dificultad para contestar preguntas complejas (qué, quién, dónde, cómo, por qué).
  • Dificultad para comprender conversaciones simples. 

Mecanismo Oral Motor

Mecanismo Oral Motor

Producción de los sonidos del habla

  • Babeo 
  • Dificultad en mantener la boca cerrada
  • Dificultad en realizar movimientos linguales tales como: elevación, movimientos laterales, vibración. 
  • Dificultad en soplar silbatos. 

Producción de los sonidos del habla

Producción de los sonidos del habla

Producción de los sonidos del habla

  • Omite, sustituye o distorsiona letras (fonemas) en las palabras.
  • No logra la producción de letras (fonemas) a nivel aislado. 
  • Produce fonemas en algunas palabras y en otras no. 
  • Cambia el orden de los fonemas en las palabras. 

Voz

Producción de los sonidos del habla

Tartamudez

  • Hipernasalidad o hiponasalidad.
  • Ronquera (disfonía). 
  • Volumen de voz muy alto o muy bajo. 


Tartamudez

Producción de los sonidos del habla

Tartamudez

  • Repite letras, sílabas y/o frases. 
  • Muestra movimientos secundarios al evidenciar los errores. 
  • Inserta frases o palabras constantemente en las expresiones. 
  • Fijaciones en las sonidos del habla. 


Disfagia/Alimentación

Disfagia/Alimentación

Disfagia/Alimentación

  • No tolera ciertas texturas de alimentos. 
  • Rechaza comer algunos alimentos. 
  • Presenta dolor al tragar. 
  • Llora durante la alimentación. 
  • Tos antes, durante o luego del tragado. 
  • Retiene los alimentos en la boca por tiempo prolongado. 

Psicología

Disfagia/Alimentación

Disfagia/Alimentación

  • Actividades desafiantes. 
  • Poca tolerancia al fracaso.
  • Alto nivel de actividad que afecta sus competencias académicas y sociales. 
  • Estados emocionales inusuales.
  • Pobre atención. 

Sensorial

Disfagia/Alimentación

Terapia Ocupacional

  • Poca tolerancia a ruidos fuertes. 
  • Busca estimulación en trampolín o columpios constantemente. 
  • Rechaza texturas y/o olores. 
  • Le irritan las luces. 


Terapia Ocupacional

Terapia Ocupacional

Terapia Ocupacional

  • Gateo ausente o inadecuado. 
  • Caminar inadecuado (ej. caminar en puntas).
  • Dificultad para el agarre del lápiz. 
  • Escritura ininteligible. 
  • Escritura lenta. 
  • Desorganizado para realizar tareas. 
  • Tropiezos y caídas constantes. 

NOTA IMPORTANTE

Terapia Ocupacional

NOTA IMPORTANTE

Es importante pasar por un proceso evaluativo para obtener un diagnóstico diferencial. 


Copyright © 2025 Centro Terapéutico Estrella Corp. - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de